METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Metamorfismo:
Sin cambiar la química local de las rocas afectadas (reacciones isoquímicas), por ello se le considera un proceso geológico transformativo, a diferencia de la meteorización que llega a ser destructiva y la diagénesis que es constructiva.
ROCAS METAMORFICAS
Las rocas metamórficas se hallan ampliamente distribuidas en las cadenas montañosas, en sus raíces y en los escudos continentales .El aspecto, la textura y composición de estas rocas varían grandemente , aunque procedan de la misma roca original.
FORMACION DE ROCAS METAMORFICAS

AGENTES DE METAMORFISMO
Calor, presión o esfuerzos, y los fluidos químicamente activos
CALOR: es el agente fundamental del metamorfismo ,ya que favorece y aumenta las velocidades de las reacciones químicas, que resultan de la recristalizacion de los minerales. Al mismo tiempo ,según vayan en aumento este, los minerales que se forman pueden reaccionar con otros y dar lugar a composiciones meteorológicas totalmente diferentes.
PRESION: este agente produce cambios importantes en las rocas ,comprimiendo los átomos que forman los minerales , lo que da lugar a un empaquetamiento mas apretado , esto origina una recristalizacion de los minerales existentes y además la formación de nuevos minerales ,principalmente anhidros y mas densos.
LOS FLUIDOS QUIMICAMENTE ACTIVOS: el agua es el fluido activo principal, ayudada por el bióxido de carbono ,los ácidos bórico, clorhídrico y fluorhídrico y otras emanaciones de los plutones magmaticos,que actúan como catalizadores o disolventes y facilitan las reacciones químicas.
TIPOS DE ROCAS METAMORFICAS
La clasificación de las rocas metamórficas se basa, en parte , en la composición y principalmente en las estructuras.
ROCAS FOLIADAS
De menor a mayor grado de metamorfismo las rocas se denominan: pizarra, filita ,esquisto, gneis, migmatitas.
PIZARRA

Su composición es semejante a la de la pizarra , pero con un metamorfismo mas intenso ,de aspecto satinado con una apariencia escamosas.
ESQUISTOS

GNEIS
Es el término aplicado a las rocas metamórficas bandeadas que contienen fundamentalmente minerales alargados y granulares (en oposición a los planares) . Los minerales más comunes en esta roca son el cuarzo, el feldespato, micas.
MIGMATITAS

MARMOL: producto del metamorfismo de contacto y metamorfismo regional que afecta a rocas carbonatadas como las calcita y dolomita
CUARSITAS: roca resultante del metamorfismo de areniscas ,se caracteriza por ser muy dura, carece totalmente de poros.
TIPO DE METAMORFISMO

METAMORFISMO REGIONAL: se produce en ambientes asociados a la formación de montañas o cordilleras (orogenia) en el cual grandes extensiones están sometidas a grandes esfuerzos de compresión y llegan a estar fuertemente deformados , produciéndose acortamiento y engrosamiento el cual se traduce en la elevación de regiones por encima del nivel del mar.
METAMORFISMO DINAMICO: a este metamorfismo localizado en que solo interviene las fuerzas mecánicas localizadas que pulverizan a los minerales se denomina también metamorfismo cataclástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario